• PRD tiene en ella solidez académica,
trayectoria partidaria y sensibilidad social para ganar Guerrero, expresan
Senadoras y Diputadas
federales y estatales arroparon la aspiración de Beatriz Mojica Morga para
buscar en junio próximo la gubernatura del estado de Guerrero y convocaron al
PRD a defender el tema de la paridad para que sea la primera mujer de izquierda
que busca esa responsabilidad, luego de que las tres últimas candidaturas han
sido externas.
Entre el grupo
representativo de medio centenar de legisladoras estuvo la senadora Angélica de
la Peña Gómez, las diputadas Elena Tapia Fonllem, Teresa Mojica Morga, Carmen
Antuna Cruz y Rocío Sánchez Pérez, así como Rosa María Trejo Villalobos,
quienes confiaron en que el resultado del sondeo que se dará a conocer el
próximo viernes favorezca ampliamente la candidatura de la ex secretaria de
Desarrollo Social del gobierno de Guerrero.
La senadora De la Peña
afirmó que Mojica Morga cuenta con las cartas académicas, una sólida
trayectoria política dentro de la izquierda y la firmeza de carácter para hacer
frente al reto de lograr la gobernanza y atender la crisis de seguridad y
desarrollo social que hace falta en Guerrero.
Hacemos un llamado a los
compañeros particularmente para que cuando se den los resultados finales, se
apoye a Beatriz Mojica, que como todo indica será la que gane en las
preferencias y alienten la candidatura y ganar la gubernatura, añadió la
senadora.
En tanto, la diputada
federal y secretaria de Equidad y Género del PRD, Elena Tapia, ratificó el
apoyo para que Mojica Morga sea la candidata del PRD al gobierno de Guerrero y
anunció que desde el movimiento de mujeres y desde el PRD la respaldamos.
Hemos construido la
paridad para impulsar a mujeres de la talla de nuestra precandidata para asumir
altas responsabilidades. Necesitamos como partido ofrecer a la sociedad la
mejor propuesta para Guerrero y ésa es Beatriz Mojica, agregó.
Por su parte, Beatriz
Mojica afirmó que tiene una sólida plataforma dentro de la izquierda, desde el
trabajo de base hasta las responsabilidades como liderazgo dentro del PRD y
como funcionaria pública en la administración que está por concluir en
Guerrero.
Sostuvo que su aspiración
a gobernar se fortaleció tras ver el crecimiento permanente de sus preferencias
y pasar del 5 al 30 por ciento al tiempo actual. El 52 por ciento de la
población guerrerense es mujer y un 30 por ciento de ellas jefaturan una
familia, sus respaldo a mi candidatura refleja que se busca un cambio.
Respecto a quienes se
oponen a la realización de comicios indicó que lo peor para Guerrero sería
impedir que se lleven a cabo, porque abrirían el espacio para que desde el
centro del país se defina quién dirigirá los destinos del estado, ya que no
existe un marco jurídico estatal que indique qué sucedería si no se renuevan
las diputaciones, alcaldías y al gobierno de la entidad.