Esta ilustración es de Felicia Olin.
Retrata a una mujer que ha
tenido que extirparse un pecho para sobrevivir, que ha vencido al cáncer, una
mujer con una cicatriz. En su hombro, un cuervo, y en la cabeza, una amapola.
Entre los que creen en la interpretación de los sueños, el cuervo simboliza el
mensajero de un inminente cambio en la vida, y la llegada de la muerte y la
tristeza. La amapola significa el sacrificio que tienes que hacer para alejarte
del pasado y confiar en el futuro.
Me pareció bellísima su
ilustración. Como lo son las siguientes que acompañan este texto. Publicadas en
un libro de 1809, documentan varias cirugía realizadas por el médico japonés
Seishu Hanaoka.


Hoy, Día Mundial del
Cáncer, los científicos que trabajan para erradicarlo aspiran a que, en un
plazo de entre diez y veinte años, esta dolencia sea una “enfermedad crónica en
todos los casos”, con tratamientos para su control de manera estable. Es una
posibilidad real, no es un sueño.