QUE mientras funcionarios
del gobierno “academisista” de Guerrero aseguran al grueso de la población que
les dejaron las arcas vacías, que no tienen ni para pagar las quincenas de
diciembre, enero y febrero, y que no habrá dinero para el pago a proveedores
sino hasta el mes de marzo, algunos integrantes de ese gabinete se han
enriquecido de manera tan veloz que de noviembre a la fecha sus fortunas les
alcanzan para cotizar en la compra de famosísimo hotel en Acapulco y para
instalar un nuevo medio de comunicación impreso.
QUE los empresarios que
han sido contratados para la ejecución de obras en la entidad son quienes han
evidenciado esa red de corrupción que estalló con el cambio de gobierno. Además
que no les pagan tienen que pasar comisiones por contratos de obra a quienes se
dicen enviados de Carlos Mateo Aguirre, por todos conocido; de un señor llamado
Ignacio Murguía, quien tiene cuentas pendientes por fraude en el DF; de los
nuevos secretarios encabezados no precisamente por el de Obras Públicas, sino
enviados de ¿Sefotur? Otros ¿de la UAG? y
de la misma oficina del número uno.
Con tantas comisiones no aguantan y están a punto de dejar tirada toda
la obra pública en Guerrero.
QUE es precisamente uno de
los poderosos funcionarios de Sefotur, quien, dicen, es el encargado de recoger
esas comisiones por obra para hacérsela llegar a ya saben quien, quien ha
ofertado el pago, en efectivo y en una sola exhibición del famoso hotel Villa
Vera, ubicado en el fraccionamiento Condesa y por el que los propietarios piden
varios millones de dólares.
QUE es otro grupo de
funcionarios que no son guerrerenses, sino de otras entidades del país, quienes
ya constituyeron ante notario público una nueva empresa editorial. Ésta hará un
tabloide de 24 páginas, para comenzar, a todo color. El nuevo medio se llamaría
Regeneración, tal y como se llama el medio impreso en donde se promociona a
Andrés Manuel López Obrador. Los recursos saldrán de la partida de Comunicación
Social.
QUE el sentido del manejo
de imagen, Los criterios de la administración de académicos es que los
periodistas de Guerrero, todos, son ignorantes, no tiene la altura que ellos
requieren para sus promocionales y por tanto es mejor hacer un periódico que
financiar proyectos individuales locales con personajes traídos de otras
entidades de la República. La maquinaria ya fue pedida a Estados Unidos. El
acta constituiva ya está firma en el despacho de famoso notario público
acapulqueño. ¿Los socios? Empezando por los del área respectiva.
QUE por lo pronto, se
insiste que no habrá dinero para nadie hasta el mes de marzo.