Atoyac de Álvarez, Guerrero.- 20 de Setiembre del 2016.- Un grupo de diez campesinos han integrado un comité al que llamaron “Comité del Consejo Agropecuario de Fomento Ecológico Río Cristalino” que tiene como objetivo de proteger el suelo, el agua y el aire de esta zona con el cultivo alterno de la malanga porque el del café dejo de ser para muchos redituable por los problemas ya conocidos.

La malanga es una raíz
comestible que comienza a cosecharse de 8 a 10 meses después de haberse
sembrado y alcanza hasta un peso de 8 a 12 kilogramos y su precio en el mercado
es de 20 a 30 pesos a la compra con producto certificado para el comercio nacional que traería bueno
dividendos a los campesinos que han sido muy dañados en los últimos tiempos con
los cambios climáticos dejándoles sin muchas esperanzas para volver a generar
su autoempleo y el de más familias en la región.
El campesino Jesús Nogueda
Plascencia originario de San Vicente de Jesús con Claudio Abraján Juárez, Oscar
Dioncio Fierro, Raymundo Castro Mesino, Vicente López Pano y Gabino Mesino
Sánchez realizaron una degustación de la Malanga en atole, conserva y hervida a
integrantes de la Prensa, personal del área de desarrollo rural del
Ayuntamiento municipal de Atoyac y personal de SAGARPA para darles a conocer
sus intenciones de reactivar el cultivo de la Malanga en la región, la cual ya
comienza acreditarse porque la gente ya conoce sus propiedades nutricionales y
de ganancias económicas.


Los campesinos solicitan
también un centro de acopio para que los productores que llegan de la sierra con sus mercancías
tengan donde la gente pueda adquirir a comprar sus mercancías por que es muy
difícil para ellos comercializarlas ya que los acaparadores desean comprar a
menor precio por el hecho de venlos necesitados de vender sus cosechas.
En el ayuntamiento municipal
fueron atendidos por el Regidor Simón Pino Ríos a nombre del Presidente
Municipal, por parte del director de Desarrollo Rural Ing. Federico Lorenzana y de SAGARPA, pero ellos
dijeron que también quieren que los atienda el gobernador para que le den una
degustación de este producto del campo que les ayudará a reactivar la economía
de la región.