Solano López estuvo como
invitado en la sesión semanal de Mujeres de Prensa en Guerrero y destacó que “la
ciudadanía es la encargada de producir un buen gobierno y para ello debe
capacitarse, actualizarse y participar sobre temas de interés social que dañan
a la sociedad” e hizo la invitación a la conferencia “Las alertas de género
como instrumentos preventivos y al Seminario Protocolo de Investigación
Psicológica- jurídica para el delito del feminicidio.

La Universidad Autónoma de
Guerrero es la encargada de certificar la calidad académica y profesional de
los ponentes del seminario; el evento está organizado al cien por ciento por
“Hombres por la equidad” y la Consultoría HS con cuotas de recuperación a bajo
costo para estudiantes, profesores,
miembros de colegios,
asociaciones civiles y público en general; la conferencia tiene un costo
de 250 pesos y el seminario 800 pesos.
Enrique Solano destacó que
a nivel mundial la cuestión institucional aún no permite evaluar las cuestiones
psico emocionales en materia de víctimas de violencia y por ello la importancia
de abordar el tema desde la óptica de la Psicología.
El maestro Solano López es
un conocedor en el tema de género y
aliado de esta cultura, ha trabajado en el Instituto de la Mujer en
Acapulco y señala que participar y visibilizar la violencia de género es
una meta personal para lograr una
sociedad equitativa y justa en la que se han interesado con más integrantes de
la asociación civil por lo que es necesario desprender costumbres
culturales, estructurales de
patriarcado, machistas y reaprender una nueva cultura libre de violencia en la
sociedad.