En la reunión con los pobladores y autoridades ejidales, dijo
que esta será una labor de varios meses y lo que urge es abrir un acceso en la
carretera de San Juan de las Flores a Pie de la Cuesta ya que en algunos tramos
el camino se perdió por los derrumbes, los cuales, serán retirados con la
maquinaria que realiza los trabajos en esta zona y agregó que se reactivó la
construcción del puente provisional del río de Mexcaltepec.
Mencionó que algunas personas presentan enfermedades por la
contingencia y requieren de atención.
Ante ello, manifestó “afortunadamente, hay un médico que
estará atendiendo a las familias de esta ruta, mi compromiso es con la gente de
la sierra, siempre he dicho que el progreso de Atoyac, inicia desde arriba
hacia abajo; hoy vamos redoblar esfuerzos para salir adelante de esta
tragedia”.
.jpg)
Señaló que se dará respuesta a la inquietud de los padres de
familia, para que los profesores suban el lunes 4 de noviembre, a dar clases a los alumnos de
las comunidades que no resultaron afectadas por las lluvias, para que sus hijos
no pierdan el ciclo escolar y que poco a poco pueda volver a sus labores
cotidianas.
“Hoy tenemos que trabajar de la mano, los tres órdenes de
gobierno para garantizar el bienestar de la gente de Santo Domingo y de toda
esta ruta que cubre 16 comunidades”. Apuntó.
El munícipe ayudó a descargar la aeronave en una cadena
humana que formaron un grupo de voluntarios.
Antes de abandonar la comunidad, un grupo de niños saludó al
Presidente Municipal Ediberto Tabarez Cisneros y con pancartas agradecieron los
apoyos que les ha enviado su gobierno e hicieron un público reconocimiento,
también, a los integrantes de organización “la media luna roja, los Árabes
Unidos”, la Cruz roja, el Gobierno Federal, la sociedad organizada que los han apoyado con alimentos básicos.