

Mercedes
Calvo, acompañada del jurado calificador recorrió cada uno de los
stands que fueron decorados con flor de terciopelo, cempasúchil,
incienso, velas, frutas como jícama, mandarina, piña, pan y diferentes
comidas, de acuerdo a las tradiciones de las diversas regiones del
estado.
En
su mensaje, agradeció la participación activa de las presidentas de los
DIF municipales y estudiantes, donde expresó: “no perdamos nuestras
raíces y tradiciones, fomentemos en nuestros hijos y hermanos para que
las conozcan y se sientan orgullosos de nuestra cultura, de ser
mexicanos y sobre todo de ser guerrerense”.
Los
tres primeros lugares de altares los obtuvieron:
Tlacoachistlahuaca,
Mochitlán
y Zitlala;
de catrinas en la categoría A, de nivel superior
fue para
Edith Sánchez López; categoría B de nivel medio superior,
Violeta Cruz Cruz
y categoría C de secundaria, Yanet Guadalupe Domínguez
y categoría D, el municipio de Tixtla.
Los ganadores fueron premiados con un estímulo económico por su creatividad.