A la fecha, distintos
ayuntamientos y organismos públicos descentralizados del gobierno estatal
adeudan al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado
de Guerrero (ISSSPEG) más de 70 millones de pesos por concepto de cuotas de los
trabajadores, lo que limita las prestaciones a que tienen derecho sus
cotizantes, informó el director general del organismo, Luis Román Miranda.
El funcionario estatal
indicó que lo anterior pone en serios problemas a esta institución que no tiene
otra vía para allegarse de recursos que no sean las aportaciones de los
trabajadores activos y a falta de éstas, se ve imposibilitado para otorgar de
manera puntual las pensiones y demás prestaciones que por ley está obligado a
brindar a los trabajadores afiliados.
En este sentido, Román
Miranda indicó que el principal acreedor del ISSSPEG es el ayuntamiento de
Acapulco, que junto con el DIF municipal y la Comisión de Agua Potable y
Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), tienen un adeudo superior a
los 50 millones de pesos.
Agregó que entre los
municipios que tienen adeudos más altos con el ISSSPEG están los de
Chilpancingo que debe más de 5 millones de pesos; Taxco de Alarcón, 3 millones
de pesos; Iguala de la Independencia, 4 millones de pesos; y Atoyac de Álvarez,
3 millones de pesos, además de otros ayuntamientos y organismos públicos
descentralizados cuyos adeudos son menores.
El director del ISSSPEG
indicó que la situación financiera del organismo puede agravarse con el próximo
cambio de presidentes municipales, porque se entraría en un litigio con los
nuevos alcaldes para que reconozcan el adeudo como institucional, lo que
intensifica el trabajo con los actuales ediles para que en la medida de lo posible,
liquiden sus adeudos antes de entregar su administración.
Por otra parte, Román
Miranda abundó que no se ha suspendido totalmente la entrega de préstamos a los
cotizantes, pero la situación actual obliga a atender de manera prioritaria,
únicamente los casos de contingencia.